TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA HUMANA

Según este pensador, la ley de los tres estados, como núcleo de la filosofía positivista (que es la historia del conocimiento) atraviesa tres grandes etapas: el estado teológico, el metafísico y el positivo

Estado teológico o fáctico

Se busca conocer el origen divino de los fenómenos de su entorno a través de mitos. Es un estado preparatorio prolongado donde predominaba la imaginación; a su vez este estado se divide en 3 etapas:
  • Fetichismo. El hombre primitivo adoraba objetos lejanos que representaban la divinidad.
  • Politeísmo. Creencia en varias deidades.
  • Monoteísmo. Creencia en un solo Dios.
Durante la transición del politeísmo al monoteísmo hay una decadencia intelectual y social, pues al pasar de la creencia de varias deidades a solo una, se restringe la libertad individual en la construcción de la realidad, a través de una institución de creencias en un solo Dios con el propósito de la dominación.

El estado metafísico o abstracto

Es un estado transitorio y corto que se centra en el origen de los fenómenos, en este estado se reemplazan las deidades del estado teológico por fuerzas o poderes inherentes a las cosas, predominando el pensamiento abstracto, algunos ejemplos son las sustancias, las estructuras a priori y el espíritu absoluto. Esta etapa abarca según Comte desde los primeros pensadores griegos hasta los filósofos modernos. El ser humano ya no se satisface con la primera explicación que se le presenta, sino que busca por sí mismo respuestas; sin embargo, la metafísica es insuficiente para explicar un fenómeno natural, como el color rojo de la manzana.

El estado positivo-científico

El ser humano renuncia a la imaginación y a al pensamiento abstracto, centrándose en la relación entre lo que observamos y nuestras necesidades reales subordinandose al método científico, alcanzando la madurez del pensamiento. El hombre ya no busca las causas últimas de los fenómenos sino que se preocupa por las leyes que los rigen. Según Comte, las ciencias sólo pueden progresar en un entorno positivo, no pueden desarrollarse donde se invocan deidades o entidades abstractas para explicar fenómenos naturales. Para Comte el estado positivo es la madurez intelectual de la humanidad. En esta etapa el hombre ya no necesita las narraciones teológicas o las construcciones metafísicas para entender el mundo; lo único que necesita es la experiencia empírica, asistida por los instrumentos tecnológicos y científicos. 

Comte entendió a la ciencia como la mejor forma de alcanzar el conocimiento real, el cual es el que puede explicarse. Su capacidad predictiva de la ciencia la convertía en el instrumento perfecto para el control de la naturaleza y de la sociedad, Comte adempas afirmó la necesidad de reemplazar la educación teológica y metafísica por una educación exclusivamente positivista y planteó su imposición por la fuerza desde el Estado, pues la única manera de que fuera posible el sometimiento de la libertad individual era por motivos religiosos, es por ello que el positivismo venía a ser la religión de los tiempos modernos de la que Comte se autoproclama sumo sacerdote.


Comentarios